jueves, 25 de mayo de 2017

CIFE

El pasado día 24 de Mayo los alumnos de Magisterio asistimos a una charla sobre el CIFE, lo primero que nos expusieron fue la siguiente cita:

“La investigación sobre la calidad educativa ha mostrado constantemente que el profesorado es la piedra angular de la excelencia y que su formación hace la diferencia.”

Esta es la razón por la cual los profesores deben estar formándose continuamente.

Actualmente en Teruel contamos con dos CIFES Provinciales, que son:
-          CIFE Angel Sanz Briz
-          CIFE Alcorisa

También existen CIFEs especiales, concretamente en Aragón contamos con los siguientes:
-          CAREI
-          CARLEE
-          AULAARAGÓN
-          CATEDU

Gran parte de la charla se centró en el CIFE Sanz Briz (Teruel):

Este centro, se centra en un Plan Marco de Formación del profesorado de Aragón, donde cuentan con 4 líneas de formación:
1.       Asesoría de Innovación
2.       Asesoría Digital
3.       Asesoría Lingüística
4.       Asesoría Personal y Gestión de la convivencia.

También cuentan con otro tipo de apoyos, como:
-          Un asesor específico de FP.
-          UFIs (Unidades de Formación e Innovación) en Albarracín, Mora, Cantavieja y Calamocha.

A continuación voy a hablar sobre quienes forman estos centros y como podemos acceder a las distintas formaciones que ofrecen:

¿QUIÉN SON LOS ASESORES?

Son docentes en activo que cumplen dos requisitos:
-          Ser funcionarios en carrera
-          Llevar cinco años trabajando para la administración.

Al puesto de asesor se accede mediante una convocatoria oficial que tiene dos apartados diferenciados:
-          Un concurso de méritos.
-          La defensa de un proyecto de formación y su defensa ante una comisión.

SON UN CENTRO EDUCATIVO
Este centro educativo está gestionado por una persona que se encarga de la dirección del centro.
Además está el personal de servicios, el personal administrativo y bibliotecario.

SON UNA SEDE FÍSICA + COMPAÑEROS
Cuentan con un Asesor Técnico de la ONCE y un representante del CARLEE.

EQUIPO DEL CENTRO CIFE
-          Diez asesores de formación
-          Cinco personas con diferentes funciones

¿CÓMO HACEN SU LABOR DOCENTE?
-          Actuaciones en los centros: se lleva a cabo mediante un plan de formación.
Dentro de su PGA y Memoria hay un apartado encargado del Plan de Formación donde se recogen las necesidades formativas del Proyecto de Formación de Centros.

-          Actuaciones en su centro: mediante la realización de cursos.
¿Quién elabora el plan de formación? De esto se encarga el coordinador de formación.

COMO FUTUROS DOCENTES
-          Dentro del horario hay un tiempo obligatorio dedicado a la formación.
-          También hay un tiempo fuera de mi horario lectivo que se debe dedicar a la formación.

ACCESO DE LA FORMACIÓN
Es necesario darse de alta en la plataforma DOCEO del Gobierno de Aragón, que es gratuita.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDA ESTA FORMACIÓN?
1º Docentes en activo.
2º Docentes que no están en activo.
3º Estudiantes de magisterio.

La charla concluyó destacando que el éxito está en la formación y resaltando la siguiente frase:

“Quien se atreva a enseñar nunca debe dejar de aprender”